50 años de promover y defender los derechos de la niñez y adolescencia en México.

En el marco de nuestro 50 aniversario, el Museo de Memoria y Tolerancia en la Ciudad de México, fue sede y testigo de la celebración de nuestras primeras cinco décadas de labor en México.
En compañía de colaboradores de oficina nacional, equipo regional, miembros del Consejo, socios locales, aliados estratégicos, Madrinas, Padrinos, familiares y amigos, conmemoramos estos primeros cincuenta años de labor y de contribuir a que la niñez y la adolescencia tengan acceso a mejores oportunidades y condiciones de vida.
La celebración fue presidida por Victoria Fuentes, Directora de País y Adriana Castillo, Presidenta del Consejo de Administración de ChildFund México, y con las participaciones especiales de Mario Lima, Director Regional de ChildFund, en representación de la Oficina Internacional de ChildFund y Gabriel Gallo, Consejero y parte de la familia fundadora de Fondo para Niños de México, actualmente ChildFund México.
En representación de miles de niñas y niños, contamos con la presencia de Schola Cantorum quienes hicieron gala de su talento al deleitarnos con dos bellas interpretaciones, conmoviendo a los cientos de personas que se dieron cita en el recinto.
El arte también estuvo presente, como muestra de expresión y siendo el tema central de esta conmemoración. “NARRARTE, un espacio de expresión artística en el que algunas niñas, niños y adolescentes de varias comunidades, pintaron sus sueños y narraron sus historias, desde su inocencia y alegría, y con sus manos y palabras lograron construir este proyecto, narrarte desde ellas y ellos y hacia ti que los lees”, así lo mencionó Victoria Fuentes.
Es este espacio artístico, contamos también con la participación del arte en seda de la artista mexicana Malú Breña y de 24 obras donadas por el colectivo y taller de arte MoreArt, representadas por Pía Portilla quien en entrevista para ChildFund México nos mencionó “estoy muy agradecida de haber formado parte de esta celebración y haber donado parte de nuestra obra para apoyar a los niños, y también fomentar el arte como forma de expresión”.
En este momento mágico vivido con los presentes, pudimos compartir parte de la labor que hacemos, mostrando una exposición de los programas más importantes, desarrollados desde ChildFund México y en colaboración con aliados importantes como: The Lego Foundation, Fundación Televisa, Fundación Waltmart, por mecionar algunos.
El camino aún es largo, pero hemos tenido avances como lo mencionó Victoria Fuentes, “de acuerdo con las NNUU, por ejemplo, se ha reducido el índice de mortalidad infantil, aumentado el acceso a educación y reducido la pobreza. Pero las brechas están presentes, especialmente en esta etapa postpandemia. Hoy, hablamos de seguridad alimentaria, del impacto del cambio climático, de la violencia que se vive todos los días, pero no se habla lo suficiente de lo que más tenemos que proteger por el bien de nuestro país y a nivel mundial, esto es, de los derechos a una vida llena de oportunidades para niñas, niños y adolescentes.
Desde Childfund promovemos la Crianza Positiva como un eje crucial para el desarrollo de un proyecto de vida próspero, porque construye autoestima, desarrolla habilidades psicosociales, promueve el bienestar, el aprendizaje y porque construye resiliencia. La crianza positiva representa las bases para un futuro brillante y de alegría para niñas y niños, que de la mano de padres, madres y cuidadores pueden aspirar a alcanzar su verdadero potencial”
Durante estos primeros 50 años de labor, en ChildFund México hemos alcanzado cifras que nos enorgullecen y motivan:
- Más de 1,320,992 beneficiarios, entre niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus familias.
- Más de 342 Socios locales quienes implementan los programas directamente en comunidad.
- Más 669 comunidades o barrios en donde hemos estado, contribuyendo a mejorar los proyectos de vida.
“Llegar e impactar en la vida de cada niña, niño, adolescente, cuidadores y comunidades ha requerido compromiso, convicción, responsabilidad y respeto. Y todo esto sería imposible sin el trabajo de un equipo que, a lo largo de los años, dedica su vida a buscar un México mejor, transformando la vida de niñas, niños y adolescentes brindando oportunidades para que conecten con lo que necesitan para alcanzar su máximo potencial”, así lo mencionó Adriana Castillo.
Desde esta perspectiva, en ChildFund México estamos seguros que podemos seguir construyendo futuros brillantes, pero estamos convencidos que solos no podemos, por ello, nuestra invitación siempre será a trabajar juntos como sociedad para hacer una diferencia, transformando las palabras en acciones, las acciones en proyectos y los proyectos en vidas plenas.
Agradecemos a todos los que hicieron posible esta Conmemoración, en especial al Museo de Memoria y Tolerancia por abrirnos las puertas y recordarnos siempre la importancia de la tolerancia y la no violencia, a nuestros aliados estratégicos: Chevez Ruiz Zamarripa, Finsus, Jumex y MoreArt, quienes Más que aliados y patrocinadores, son amigos de ChildFund México.
Un agradecimiento especial los socios locales – Casa de los Niños de Tezonapa A.C., Centro de Promoción Ocumicho A.C., Construyendo Esperanzas A.C., Niños de Bobashi I.A.P., Niños de Magdalena Teitipac A.C., Niños de Santa Fe A.C., Niños Totonacos A.C., Organización de Apoyo y Beneficios de Saucitlan A.C., Proyecto Integral de Desarrollo Comunitario Cultivando Futuros A.C., Proyecto Para los Niños Acatecos A.C., SAKUBEL K’INAL A.C., Yohualichan A.C.- los “hacedores de sueños” quienes con su incansable labor hacen posible nuestra existencia.
Este festejo es el inicio de las muchas acciones que haremos a lo largo de este 2023, y el llamado es a que sigan apoyándonos y sigan dando a conocer la maravillosa labor que hacemos en ChildFund México, y sobr todo, sigan contribuyendo al desarrollo pleno de la niñez, adolescencia y juventud mexicana.
Revive el momento en el video del evento: https://youtu.be/hgnJKCUpTJk
Acerca de ChildFund México:
ChildFund es una Organización internacional que tiene presencia en 24 países y tiene más de 80 años de fundada. En México, ChildFund está constituida legalmente como organización de la sociedad civil y cuenta con 50 años de trabajo en 7 estados de la República Mexicana y la Ciudad de México con un alcance anual de más de 700,000 personas, entre participantes de nuestros programas, audiencias en nuestras redes sociales y sociedad en general.