Apadrinar a un niño o niña puede disminuir la violencia infantil que es uno de los principales problemas a nivel mundial e incluye diversos tipos de violencia: físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o cualquier acto que cause daño a la salud, desarrollo o dignidad de un niño o niña.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estudios internacionales revelan que la cuarta parte de adultos aseguran haber sufrido maltrato físico siendo niños, 1 de cada 5 mujeres y 1 de cada 13 hombres declaran haber sufrido abusos sexuales en la infancia, sin contar la cantidad niños que son víctimas de maltrato psicológico o negligencia de sus cuidadores.
A pesar de las estadísticas, en la actualidad aún no es posible conocer la magnitud del problema, pues depende del país y método de investigación utilizado en cada caso.
En México cada año miles de niños y niñas crecen en un ambiente hostil y poco amigable para ellos, la falta de oportunidades los vuelve vulnerables y los expone a cualquier tipo de situación de peligro. La violencia infantil es una de las principales causas de deserción escolar, algunos de ellos incluso deben conseguir recursos para sobrevivir o desarrollar algún tipo de trabajo no voluntario.
Según el informe Nacional sobre la Violencia y Salud emitido por la ONU, 2 niños con menos de 14 años mueren cada día a causa de la violencia en México. Debido a esta alarmante cifra se hace un fuerte llamado a la sociedad para que tome conciencia de la importancia de erradicar este problema con urgencia.
ChildFund México es una organización internacional sin fines de lucro con presencia en 7 estados del país, enfocada a la protección de niñas y niños. Contamos también con diversos proyectos y programas enfocados a la salud, educación, nutrición y prevención de la violencia infantil.
Además nuestro compromiso y trabajo se enfoca a los niños y niñas en cada etapa de su vida, desde la infancia hasta la edad adulta. Y se divide en tres períodos de 1 a 5 años, en donde el principal objetivo es brindarle el cuidado y nutrición que necesita, de 6 a 12 años, los impulsamos a desarrollar los conocimientos necesarios para contar con una educación adecuada ,y de 13 a 21 años, los apoyamos en el desarrollo de habilidades para posteriormente incorporarse a diferentes actividades productivas que impulsen su desarrollo desde sus comunidades.
Creemos que los niños pueden ser agentes de cambio para una sociedad libre de violencia, a través de apadrinar a un niño, tú puedes formar parte de este cambio, sólo necesitas realizar un donativo mensual destinado a uno de ellos, además de desarrollar un vínculo de comunicación con tu ahijada o ahijado, para beneficiar a todos los niños inscritos en nuestros programas a través de nuestros socios comunitarios.
Podrás conocer a tu ahijado o ahijada, convivir con el o ella por medio de videollamadas o cartas e incluso visitarlo.
Si deseas apadrinar a un niño o niña, lo puedes hacer en el siguiente enlace: childfundmexico.org.mx/apadrina o bien puedes llamarnos al 01800 0563131.
En ChildFund trabajamos para que el panorama de nuestros niños sea más favorable, contigo será más fácil y podremos ayudar a más niños y niñas mexicanos.
Vía: Griselda Campos
Fuentes: OMS (Organización Mundial de la Salud), Maltrato infantil, 2016 | Unicef (United Nations Children’s Emergency Fund), Violencia y maltrato | ONU Informe Nacional sobre Violencia y Salud