ChildFund condena la práctica de separar a las familias en la frontera de Estados Unidos

ChildFund International condena la práctica del Departamento de Seguridad Nacional de separar a niñas y niños de sus familias en la frontera de Estados Unidos para impedir la inmigración ilegal.
«Esta política castiga a niñas y niños por la desesperación que viven sus padres», dijo Anne Lynam Goddard, Presidenta y CEO de ChildFund. «¿Qué mensaje da al mundo esta respuesta cruel, acerca de cómo vemos a niñas y niños en Estados Unidos? ¿Cómo se supone que deben entenderlo nuestros propios hijos?
La práctica es devastadora a la luz de la importancia que tienen los cuidadores y la crianza positiva en la vida de niñas y niños. El trauma que genera en un niño el separarle por la fuerza de su familia puede llegar a dañar no solo su salud emocional (que por sí mismo es bastante), sino también la parte cognitiva y física a corto y largo plazo, especialmente en los y las más pequeñas, cuyo desarrollo se encuentra en la etapa más delicada.
El duro recibimiento a las familias que huyen de la violencia en sus países contradice también las intenciones positivas del gobierno de Estados Unidos hacia la niñez del mundo. Lo cual se refleja en la resolución bipartidista HR Res. 910, que condena la violencia contra la niñez y solicita una estrategia mundial para prevenirla y abordarla. ChildFund fue coautor de la resolución como miembro del Grupo de Trabajo Ending Violence Against Children, junto con Futures Without Violence, Save the Children y World Vision.
«En lugar de utilizar el amor de las familias como un arma contra ellas al llegar a la frontera», dijo Goddard, «debemos seguir trabajando con ellas para mejorar sus vidas en donde están. Lo único que buscan es estar juntos, libres y seguros, lo que todos buscamos».